SALKANTAY TREK 4 DIAS
- DURACION DE PROGRAMA: 4 días.
- ACTIVIDAD: Caminata
- LUGARES DE VISITA: Mollepata – Challacancha – Soraypampa - Salkantay Pass – Huayramachay – Chaullay - Collpapampa – Lucmabamba – Aguas Calientes - Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco
Día 1: Cusco – Mollepata – Challacancha – Soraypampa
Lo recogeremos en su hotel alrededor de las 05:00 am. Se hará un recorrido de 3 horas hasta Anta - Mollepata. Durante el viaje se puede observar las montañas blancas nevadas de Salkantay y Verónica (los dioses o Apus santos de los incas). Además, tendremos las espectaculares vistas de la parte alta y los valles bajos con coloridos paisajes.
Después de dos horas de conducción, haremos la primera parada en el pueblo de Mollepata, donde hay servicios sanitarios y desayuno corto opcional. Luego, el viaje continuará hasta Challacancha (el punto de inicio de nuestra caminata). Allí nos reuniremos con nuestro personal de apoyo, organizaremos todo el equipo, caballos y mulas donde tendremos una reunión introductoria. Luego iniciaremos nuestra caminata hacia Soraypampa (3900 m.s.n.m). La primera parte del camino es un sendero de rocas pavimentadas. En el trayecto, veremos el antiguo canal de agua que aún abastece de agua como canal de regadío a los habitantes. El primer tramo es de 9 km que se hará aproximadamente en 3 horas hasta llegar a Soraypampa donde tendremos el almuerzo y a la vez será como el campamento de primera noche, Luego del almuerzo y una siesta, caminaremos hacia la Laguna Humantay (4200 msnm). Esta es una caminata de 5 km que tomará 3 horas de ida y vuelta. Una vez que llegamos al lago, podemos observar el glaciar Humantay y la impresionante puesta de sol. Soraypampa se encuentra en medio de los valles glaciares donde por la noche es tan oscuro sin luz ambiental lo que lo convierte en un lugar perfecto para apreciar las constelaciones en el cielo.
Día 2: Soraypampa – Salkantay Pass – Huayramachay – Chaullay
Llamada despertador muy temprano a las 5:00 am con mate de coca a su tienda, luego, empacamos nuestras pertenencias y disfrutamos de nuestro desayuno e inmediatamente comenzamos a caminar hasta el punto más alto del sendero Salkantay (4620 msnm - 15,255 pies). La distancia es de 7 km que deberíamos completar en 4 horas. Durante el ascenso por el valle rocoso, podemos observar el magnífico pico Salkantay e incluso podemos ver chinchillas (Viscachas) en el sendero (6217 msnm). Una vez que lleguemos a la cima del sendero, disfrutaremos de espectaculares vistas de las montañas y los imponentes picos nevados del Salkantay, Humantay y Pumasillo.
Salkantay es considerada la segunda montaña más alta de la región de Cusco y uno de los principales dioses incaicas conocido como “Apu Salkantay”. Caminar hasta el paso es la parte difícil de toda la caminata. Las siguientes 3 horas tendremos cuesta abajo por el sendero de las serpientes sobre camino rocoso y de grava para llegar a Huayracmachay que será lugar para almorzar. Por la tarde llegaremos a la parte superior del bosque lluvioso, también llamado “bosque nuboso”. Recorreremos 9 km en 3 horas hasta llegar a Challway Village (2900 msnm) que será nuestro campamento base. La segunda mitad del día durante el descenso, observaremos el espeso bosque que está decorado con coloridas orquídeas y plantas nativas. La mayor parte del año el clima es cálido y agradable.
Distancia recorrida: 21 km hasta Chaullay
Día 3: Chaullay – Collpapampa – Lucmabamba – Aguas Calientes
Llamada despertador muy temprano a las 5:30 am con mate de coca a su tienda, a continuación, desayunamos y luego comenzamos a caminar directamente hacia la Playa; caminando por la espesa jungla y siguiendo la ribera del río Salkantay en un sendero gradual. En la ruta hacemos varias paradas en caseríos familiares para disfrutar de las frutas y verduras locales (maracuyá, plátano, café, aguacate, mango, naranja y papaya). Si tenemos suerte, podremos observar el famoso pájaro llamado “el gallito de las rocas”.
La distancia del sendero es de 16 km y el tiempo de caminata es de 7 horas hasta llegar a Lucmabamba, nuestro campamento base. Lucmabamba es una pequeña ciudad rodeada de cafeteros y puede proporcionar las instalaciones básicas (baños, electricidad, compras y recuerdos) y sirve como nuestro punto de almuerzo. Luego de almorzar tomamos un bus local por una hora hasta Hidroeléctrica desde allí, seguiremos caminando por las vías del tren hasta llegar a Aguas Calientes. Una vez en la ciudad, nos registramos en nuestro hotel, salimos a cenar y luego pernoctamos.
Distancia recorrida: Aproximadamente 27 km, incluido el bus local
Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco
El cuarto día es el día más mágico: Machu Picchu. Nos despertaremos a las 3:30, muy temprano, para tomar el primer bus hasta Machu Picchu y ver el amanecer sobre las ruinas.
Su guía pasará alrededor de 2 horas explicando los aspectos más destacados de Machu Picchu. Luego, tendrá tiempo para explorar por sí mismo las ruinas y caminar Huayna Picchu si ha reservado esta opción. (Este es un boleto de entrada independiente que cuesta $ 15 por persona). Finalmente, regresará a Aguas Calientes y tomará un tren de regreso a Ollantaytambo, y luego el autobús de regreso a Cusco. Una vez en Cusco, lo trasladaremos de regreso a su hotel.
NUESTROS SERVICIOS:
Para realizar el servicio que ofrecemos contamos con profesionales idóneos con amplia experiencia, responsabilidad y con seguridad en diferentes campos tanto en montaña, en media montaña, o caminatas, y tours, son conocedores de primeros auxilios, rescates, evacuaciones o alguna situación de emergencia que podría suscitar durante la estadía en el campo, como también en la alimentación tenemos personal de cocina bien entrenado como para poder preparar diferentes platos de Perú e comida internacional, o vegetariana, y así poder brindar un mejor servicio de calidad a nuestros clientes.
INCLUYE:
- Guía para ascensión en montaña con certificación internacional (AGMP – UIAGM - IFGMA), con buen dominio de inglés u otros idiomas.
- Guía especializado en caminata con certificación Bilingüe (inglés, español u otros idiomas).
- Guía oficial de turismo para los tours o full days (Ingles español).
- Cocinero certificado (cocinero de alta montaña) para todo el circuito.
- Porteador de alta montaña capacitado y certificado.
- Transporte privado de Huaraz al punto de inicio.
- Transporte privado retorno del final de caminata a Huaraz.
- Arrieros y acémilas (burros) para el traslado del equipo logístico de cada campamento.
- Caballo de emergencia se considera a partir de 6 pax a más, o de acuerdo la necesidad del cliente.
- Alimentación durante el Trek o escalada (desayuno, almuerzo, box lunch, hora del té y cena).
- Equipo colectivo en caso de escalada (cuerdas, tornillos para hielo, estacas para nieve, cintas, cordinos).
- Carpa 4 estaciones de ocupación doble.
- Carpa cocina, comedor y baño.
- Asesoramiento antes de la Expedición.
- Atención personalizada.
- Utensilios de cocina y comedor completo.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Agua tibia para su aseo personal.
NO INCLUYE:
- Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen.
- Transporte de buss Lima / Huaraz / Lima o viceversa.
- Traslado del aeropuerto a hotel o estación de bus.
- Pago de Ingreso al Parque Nacional Huascaran.
- Campamentos en la Cordillera Huayhuash: valor estimado 80 USD (se recomienda cambiar a Nuevos Soles para realizar el pago).
- Costos extras por cambio de programas e itinerarios antes de finalizar la expedición.
- Seguro Médico Internacional.
- Seguro de accidente y rescate.
- Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje.
- Los gastos extras personales.
- Bolsa de dormir.
- Colchoneta personal.
- Equipos técnico personal en caso de ascensión a la montaña.
- Hotel durante su estadía en Huaraz.
- Propinas de guía / personal.
- Bebidas.
- Otros no mencionados en el servicio.
Tu experiencia en Salkantay trek en las mejores manos.
Peruvian Global Adventures – Guía de Montaña & Tour Operador
«Peruvian Global Adventure» es una Agencia de Viajes años de experiencia. Nos especializamos en organizar tours culturales, de aventura y paquetes turísticos personalizados a la Cordillera Blanca, Cordillera Huayhuash y otros. nuestro trabajo refleja nuestra misión, nuestros objetivos y nuestros valores que son la base de nuestra empresa.